Silencio electoral rige en Ecuador con miras al balotaje del domingo próximo
Más de 13.7 millones de ecuatorianos podrán acudir a las urnas a fin de elegir al presidente para el periodo 2025-2029 entre los candidatos Luisa González y Daniel Noboa.

La infracción al silencio electoral se castiga con una multa equivalente al 50 por ciento de un salario básico, alrededor de 225 dólares. Foto: EFE/Archivo
11 de abril de 2025 Hora: 03:45
A partir del primer minuto de este viernes comenzó a regir en Ecuador el silencio electoral, para permitir a los ciudadanos reflexionar su voto con miras a la segunda vuelta presidencial que se celebrará el domingo próximo.
LEA TAMBIÉN:
Candidatos a presidencia de Ecuador cierran sus campañas de cara al balotaje
Más de 13.7 millones de ecuatorianos podrán acudir a las urnas este 13 de abril a fin de elegir al presidente del país para el periodo 2025-2029 entre los candidatos Luisa González, del movimiento opositor Revolución Ciudadana, y el mandatario Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), ganadores de la primera vuelta celebrada el 9 de febrero pasado.
“Concluida la campaña inicia el silencio electoral de la segunda vuelta presidencial en Ecuador. Asimismo, la ley seca rige desde el mediodía de este viernes 11 de abril”, remarcó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en una publicación en sus redes sociales.
En un video que acompañó el mensaje, el CNE indicó que el periodo de campañas concluyó el último minuto de este jueves, por lo que “las organizaciones políticas y la ciudadanía deberán acogerse a la etapa de silencio electoral que se mantendrá hasta las 17 horas del domingo 13 de abril”.
“Durante ese periodo queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información emitida por las instituciones públicas, así como la propaganda electoral, encuestas, opiniones o imágenes que puedan influir en la opción del elector.
“Además se prohíbe la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral. Asimismo, desde el mediodía del viernes 11 hasta las 12 horas del lunes 14 de abril está prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas”, señaló.
Las autoridades recuerdan que quienes incumplan estas prohibiciones podrán ser sancionados con multas o incluso con la detención.
La infracción al silencio electoral se castiga con una multa equivalente al 50 por ciento de un salario básico, alrededor de 225 dólares.
La infracción a la ley seca se castiga con una multa equivalente al 10 por ciento del salario básico unificado, lo que serían 45 dólares, o con un arresto por 24 horas.
Autor: teleSUR - JGN
Fuente: CNE Ecuador